c u i d a d o d e j o y e r í a
una joya bien cuidada durará por años, incluso siglos.
plata
para conservar tus piezas lo mejor posible, no la utilices mientras manejas sustancias químicas como cloro (lejía), detergente, jabón o champú, nunca rocíes perfume directamente sobre ellas, no las utilices en la piscina o al tomar una ducha, podrían perder su aspecto original o mancharse.
para mantener tus piezas en plata mate libres de oxidación evita al máximo el contacto con el aire mientras no estén en uso, la mejor manera de conservarlas es dentro de un recipiente plástico hermético, en una bolsa de celofán cerrada o en su empaque original con un par de gises dentro.
si la pieza es exclusivamente plata mate (y no está pavonada o incluye otros materiales) y requieres limpiar el óxido, puedes poner la pieza en agua dentro de una olla de alumimnio a fuego bajo, añadiendo una pequeña cucharada de bicarbonato de sodio hasta hervir, o hacer una pasta con el bicarbonato de sodio añadiendo un par de gotas de limón y frotar suavemente, una vez eliminado el óxido retira cuidadosamente con una franela limpia los restos de la pasta. al hervir la pieza presta atención a la estufa, la falta de agua puede causar un daño total en tu pieza además de un potencial accidente para ti. para recuperar el tono mate, pasa sobre la pieza, suave y cuidadosamente una nueva fibra de cocina (nunca utilizada), las scotch verde son las mejores, reserva la fibra exclusivamente para la limpieza de tus joyas.
usa la fibra de cocina sin agua frotando con cuidado para evitar arañazos o marcas profundas, si la pieza incluye otros materiales además de plata, será necesario que protejas con una cinta scotch o similar la superficie del otro material para evitar daños en la misma. mi joyería en metal se le da acabado con cepillo acabado y fibra por lo que ligeros rayones son normales e intencionales.
no recomiendo usar líquidos comerciales de limpieza de plata para tu joyería, ya que podría causar enrojecimiento, sensibilidad de la piel o incluso alergia de contacto. aquellas piezas que incluyen otros materiales, como los textiles, plata, cerámica, madera, perlas, resina, piedra o incluso un pavonado se pueden dañar de forma permanente.
la plata es de naturaleza blanda y quebradiza esa es la razón por la cual es aleada con otros materiales que le brindad mayor flexibilidad y dureza, al paso del tiempo puede requerir de mantenimiento o ligeras reparaciones aún en su uso normal.
plata pavonada
mi trabajo de plata es terminado cepillado mate u oxidado. nunca limpies las piezas oxidadas, mantén secas tus piezas, evita usar fibras o químicos (incluyendo jabones, champús y detergentes) mientras la utilizas ya que perderían su aspecto original. si tu pieza tiene pátina negra, considera que es un tratamiento que se perderá con el tiempo, si tratas tu pieza de forma correcta sin limpiarla ni mancharla con líquidos tóxicos, debería durar por algunos años, pero un día requerirá ser pavonada de nuevo, su duración dependerá de la intensidad del uso, el cuidado que se les de y hasta del PH del usuario. si esto sucede yo puedo aplicar nuevamente el tratamiento para ti (pueden aplicar costos de envío y mantenimiento).
no guardes tus piezas de plata pavonada dentro de un contenedor de metal o mezcladas con otros metales, pueden mancharse permanentemente. a la vez, evita el contacto de tus piezas con aluminio y metales ferrosos, especialmente metal galvanizado. no incluyas gises al guardárlas, éste tipo de plata se mancha al utilizarlos. para recuperar un poco el brillo perdido del cepillado y conservar el tono negro, usa una franela seca y fróta la pieza suávemente con ella.
importante: alergias: algunas personas pueden llegar a presentar reacciones alérgicas a determinadas pátinas o pavonados.
oro
el oro es uno de los metales más resistentes que existen, aún así, evita usar tu joyería mientras manejas químicos, al bañarte o dentro de una alberca, pueden dañarse permanentemente.
todas mis piezas son acabadas en tonos mate, en ocasiones con algunas partes pulidas, con el tiempo pueden perder su acabado original, puedes contactar conmigo para un mantenimiento que devuelva el acabado original o utilizar una franela especial para limpiar oro, y tallar suavemente la superficie de tu pieza. para devolverle su tono mate utiliza una fibra verde nueva de cocina y frota suavemente con ella para evitar rallones demasiado profundos.
los quilates son una medida que indica la cantidad de oro que está en una aleación, o una capa de oro. una medida de 1 Karat es donde hay 1 parte de oro puro y 23 partes de aleación de metal - o 4% de oro. Si 24K es 100% de oro puro. 9K es de 37%, el 58% es de 14K, 18K es de 75%.
chapado en oro
no vendo piezas de oro fuera de méxico debido a restricciones de envío de las compañías de correo, mismas que no aceptan piezas de ese material debido a que no se hacen responsable por pérdida o robo. todas las piezas en tonos dorados que figuran en mis tiendas virtuales serán latón o latón chapado chapado en oro.
para conservar tus piezas lo mejor posible, no la utilices mientras manejas de sustancias químicas como cloro (lejia), detergente, jabón o champú, nunca rocíes perfume directamente sobre ellas, ni las utilices no se la pone mientras estás en la piscina o al tomar una ducha, podrían perder su aspecto original o mancharse.
para limpiar pasa suavemente una franela limpia, sin tallar, será suficiente. no recomiendo usar líquidos comerciales de limpieza para tu joyería, ya que podría perderse el chapado además de causar enrojecimiento, sensibilidad de la piel o incluso alergia de contacto. aquellas piezas que incluyen otros materiales, como los textiles, plata, cerámica, madera, perlas o piedra se pueden dañar de forma permanente.
la mejor manera de conservarla es por separado y en su empaque original, cerrado.
por favor, considera que el chapado en oro es un tratamiento que se perderá con el tiempo, si tratas a tu pieza correctamente, sin exponerla a rayones o líquidos tóxicos debería durar un año o dos, pero eventualmente tendrá que ser chapada en oro nuevamente. la permanencia del chapado variará de acuerdo con el trato de la pieza, el uso regular o excepcional, e incluso tu ph, cuando requieras chaparla nuevamente puedo hacer el tratamiento para ti, ten en cuenta que se aplicarán costos de mantenimiento y envío.
existen varias calidades para proporcionar un tono dorado a una pieza de otro metal, en mi caso plata esterlina. el dorado y el baño de oro son los de menor calidad en los que la capa de oro que se aplica es mínima, el chapado en oro es un tratamiento de mediano plazo, con una capa mínima de 10k de oro, el laminado de oro consiste en una capa de oro que es una pequeña piel de cobertura clasificada en micras, el costo de ésta es al menos dos veces superior al del chapado.
los quilates son una medida que indica la cantidad de oro que está en una aleación, o una capa de oro. una medida de 1 Karat es donde hay 1 parte de oro puro y 23 partes de aleación de metal - o 4% de oro. Si 24K es 100% de oro puro. 9K es de 37%, el 58% es de 14K, 18K es de 75%.
resina
incluso si la resina es un material duradero, no es irrompible, evita golpes puesto que podría romperse o desportillarse, no la utilices mientras manejas sustancias químicas como cloro (lejía), detergente, jabón o champú, nunca rocíes perfume directamente sobre ellas, podrían perder su aspecto original o mancharse. no expongas a la luz directa del sol, ya que podría sufrir daños permanentes.
* extremadamente importante: la resina es inflamable, evita el contacto con el fuego o altas temperaturas.
para limpiar sólo utiliza un paño suave y limpio de franela o un viejo paño de algodón. en las piezas mate puedes añadir unas gotas de aceite de bebé a la franela, de ésta manera recuperará su esplendor y no se alterará el acabado mate. ten cuidado después de hacer este proceso, ya que la pieza puede quedar un tanto grasosa y manchar tu ropa.
finalmente, guarda por separado, para evitar arañazos.
pátina de color
la pátina es un acabado que da color a las piezas de metal, es duradero pero con el uso puede perderse. es importante cuidar que las superficies tratadas con pátina no sufran rayones o golpes fuertes así como evitar el contacto con químicos de cualquier tipo pues podrían alterar o eliminar el acabado.
¡sígueme en mis redes
para tips especiales!